Mañana hubiese hecho una semana entera sin escribir en esta bitácora tan personal que algunos siguen leyendo con regularidad desde hace años y que incluso, en la confianza que da esa relación entre lector y "bloguero" infatigable, les permite recordarme que llevo tiempo sin aportar nada de nada. Desde el martes pasado que aportaba los últimos resultados de nuestros equipos cadetes en Tenerife y Zaragoza, han pasado muchas cosas y algunas de ellas dignas de mencionar y dar mi punto de vista.
Gran experiencia el pasado sábado en Madrid en lo que se puede considerar mi bautizo en el prestigioso "método" FEB que ha ayudado a tantos y tantos éxitos ha dado al baloncesto español en los últimos años. Viaje rápido e intenso a la capital de España por el interés que tenía Juan María Gavaldá, presidente de la AEEB y también amigo y compañero de la directiva de esa Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto.
Primero, aprovechando la comida que daba la FEB, tuve la oportunidad de saludar a muchos de los asambleístas que habían acudido a Madrid a esa asamblea anual de nuestro baloncesto FEB, pasé un buen rato con Paco Apeles, que sigue siendo un referente en toda regla del baloncesto canario, hablando de las cosas del baloncesto de antes y de siempre en nuestra tierra. Por cierto que en esa Asamblea de nuestro baloncesto se eligió a nuestro Juan Carlos Hernández, presidente de la FBRM, como nuevo miembro de la comisión delegada de la FEB, puesto importante de nuestro baloncesto que nunca antes había sido ocupado por un presidente de la murciana.
Luego, en el mítico Magariños, entrenamiento de las dos selecciones LEB, la Oro y la Plata, que estaban en Madrid para jugar ese "Duelo" con muchos detalles atractivos de ver.
Además posibilidad de saludar a la mayoría de entrenadores de estas dos ligas que se daban cita, convocados también por la FEB, para luego intercambiar impresiones sobre esas ligas que son las más importantes de nuestro baloncesto profesional a nivel FEB y el exponente, en muchos casos, del baloncesto de formación de muchos clubes españoles. Tras los entrenamientos, viaje a la localidad de Alcobendas que era donde se desarrollaba la concentración de jugadores, entrenadores e invitados. Me hizo mucha ilusión saludar a Jorge García, un referente de estas competiciones FEB y al que un día, hace mucho tiempo, hice debutar en liga ACB, que también estaba invitado, junto a Lucho Fernández, otra estrella de estas ligas FEB que sigue en activo en Leb Plata, como Jorge lo hace en Leb Oro y sumando ascensos.
No pude quedarme el domingo al partido y al espectáculo, tenía obligaciones familiares muy importantes y tenía que estar antes del mediodía en Murcia.
En Murcia, mientras, el sábado se jugaba el Día del Benjamín en el Pabellón El Romeral de Molina de Segura y el domingo el Día del Minibasket en San Javier. Por lo que he comentado con muchos participantes en ambos días, las actividades complementarias y los partidos fueron un total éxito. En el Polideportivo El Romeral, en Molina de Segura, los más pequeños de nuestra región y de nuestro baloncesto se lo pasaron en grande en una jornada llena de juegos, amistad y sobretodo baloncesto. Jugaron un total de 36 equipos en esta una nueva edición donde todos jugaron un partido de baloncesto y además pudieron disfrutar de actividades complementarias como natación en la piscina climatizada o incluso inicio a la escalada en el rocódromo que tienen en el pabellón.
El domingo nueva jornada del baloncesto para pequeños, en este caso para los alevines que juegan al minibasket. Juegos y convivencia en las magníficas instalaciones del pabellón municipal Príncipe Felipe de San Javier. Ni siquiera la lluvia fue capaz de quitar brillo a la gran fiesta del minibasket. Participaron más jugadores y jugadoras que nunca, que jugaron en los 58 equipos participantes y que se lo pasaron en grande en el día grande del Mini. Niños y niñas, acompañados de muchos de sus familiares y entrenadores, se divirtieron jugando al baloncesto y realizando todo esas actividades complementarias como jugar al tenis de mesa, bañarse en la piscina, jugar al fútbol y otros deportesen esas fantásticas instalaciones deportivas que tiene el Ayuntamiento de San Javier. Allí además pudieron comer, descansar, competir y pasar un día completo. Diferentes grupos de juego y triunfos, del Jairis en masculinos y de Maristas en femeninos entre los teóricos mejores de sus grupos, que curiosamente entrenan dos jugadores a los que he tenido la suerte de entrenar, Salva Costa y Alfredo Aranda, dos grandes bases en su época y dos grandes entrenadores de formación en el día de hoy. En próximos días nuevas entradas con detalles de infantiles, del campus FBRM y de muchas más cosas.Ahora un poco de música para terminar con el nuevo anuncio para este verano de Estrella Damm y un vídeo muy bien hecho con música del grupo The Vaccines, un lujo en toda regla.


No hay comentarios:
Publicar un comentario