.jpg)
Decir simplemente que el equipo de Alejandro Martínez fue mejor y estuvo más acertado es demasiado fácil. A los de Marcelo Nicola, con bajas importantes sea todo dicho, se les vio poca actitud defensiva y una desgana general que alguno podría confundir con la desidia. En mi caso, no me atrevo a llegar tan lejos porque a mi me ha tocado vivir alguna situación similar y entiendo lo difícil y complicado que puede llegar a ser este final de competición.
De todas formas es un buen momento para sopesar muchas cosas de cara a la próxima temporada, y eso también lo tendrían que entender los protagonistas principales de ésta película, los jugadores.
Esto es lo que mañana debe salir en la edición escrita de La Verdad, una colaboración más bien corta y creo que muy fácil de entender.
Empezar este comentario cuestionando el interés o
las ganas puestas por los locales para sacar este partido adelante, me
parecería poco afortunado por mi parte. El haber vivido situaciones similares
en mi etapa como entrenador profesional seguramente me dé una perspectiva muy
diferente a la de aquellos que silbaron al equipo en la recta final del partido
frente al Iberostar Tenerife.
Los de Marcelo Nicola con algunas bajas
importantes nunca dieron la impresión de tener la suficiente concentración, y
si me apuras motivación, para afrontar uno de esos partidos en los que ninguno
de los dos se juega nada y solo les queda pensar en aspectos de profesionalidad
y de futuro.
.jpg)
Nemanja Radovic mejoró sus prestaciones ayudando más al
equipo cerca de la canasta, ayudando en el rebote y tirando menos de tres
puntos, pero solo encontró la escasa colaboración de un Dwayne Davis,
individualista y acertado a la vez, y del joven pívot Arteaga, que lejos de
relajarse seguía a lo suyo poniendo interés en cada acción. Con la entrada de
Servera en la dirección de los locales y la suma ofensiva de Richotti, Carl
English y Kickert por los visitantes, el partido empezaba a romperse al llegar
al descanso.
Tras el descanso la defensa de los locales, en
esa zona de ajustes que lleva tiempo usando, no encontraba la forma de
controlar el juego del Iberostar Canarias y los de Tenerife seguían rotando a
casi todos sus hombres, siempre en defensa individual, para ir abriendo las
diferencias de forma progresiva y constante, apoyados en Luke Sikma que se
sumaba a las aportaciones de Daniel Kickert y Richotti. Las diferencias en el
juego y en el marcador empezaban a ser importantes y los de Nicola parecían no
enterarse.
La recta final no cambió nada o casi nada. Rodrigo
San Miguel intentó mejorar sus prestaciones y Scott Wood pudo encadenar tres
triples seguidos y ponerse dos veces a solo diez puntos, pero resultó escaso y
Luke Sikma más la combinación de Lampropoulos-Kickert fueron suficientes para
coartar toda las intentonas locales por acercarse. Orupke volvió a ser olvidado
por completo en el banquillo a pesar de las múltiples bajas interiores y Sergio
Sánchez desapareció de la rotación en beneficio de Servera, aspectos poco
comprensibles a estas alturas y en estas circunstancias.
Se me antoja, desde la distancia y la
tranquilidad que da verlo desde la grada, un final poco o muy poco apetecible
para un equipo que debería disfrutar del juego y de tener su futuro solucionado
desde hace algún tiempo.
Hasta el último punto y aparte lo enviado al diario, podría escribir de muchos otros detalles del juego y de lo que me pareció la actitud y el baloncesto de nuestro Ucam Murcia, no vale la pena, creo que independientemente de las bajas de Antelo, Lima y Ben Romdhane, a los de Nicola le sobraban argumentos en forma de efectivos para afrontar este partido frente a un rival de un corte muy similar y que además de no hacer una buena segunda vuelta venía con la intención de ver a toda su rotación, incluido el griego Fotis Lampropoulos que volvía al juego tras estar toda la temporada parado por lesión.
A mi me gusta el baloncesto que hace Alejandro Martínez con su equipo, ideas muy sencillas y conceptos claros para divertirse y divertir a los que los ven jugar, han hecho una primera vuelta extraordinaria cuando contaban con Blagota Sekulic y lograron meterse en la Copa del Rey cuando nadie contaba con ellos, ahora y tras esta victoria pueden terminar la temporada con más victorias. Lo de nuestro Ucam Murcia, salvada la temporada hace unas semanas, es otra historia. ¿No les parece?
Todas las imágenes de esta entrada son de la edición digital de La Verdad de hoy domingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario